Prospectar en frio: el terror de todo networker
Si hay algo que siempre tiene “en jaque” a un networker, es el tema de la prospección, sobre todo cuando hablamos de prospectar en frio.
Un verdadero terror…
En Multinivel, tenemos dos tipos de mercado: Uno lo llamamos “mercado caliente” y otro “mercado frío”.
En este vídeo, te hablo más extensamente de este importante tema.
Cuando entramos en el multinivel, lo primero que nos dicen, es que debemos comenzar a prospectar nuestro mercado caliente.
Este mercado caliente, en general está compuesto por nuestros familiares, vecinos, amigos, etc. Es el círculo más cercano y que conocemos.
Es lógico que después de un cierto tiempo, este mercado caliente se vaya agotando.
Roberto Carlos tiene, como dice la música “Un millón de amigos”. Nosotros no tenemos eso ni de lejos… ¿No te parece?
Al agotar todas las instancias de nuestro mercado caliente, nos vemos obligados a pasar al mercado frío, y es cuando debemos prospectar en frio.
El mercado frío está formado por personas que no conocemos. Es un mundo nuevo que debemos contactar.
Este es el mercado que es preciso atacar, si queremos aumentar nuestra lista y que nuestro negocio crezca.
Ahora bien: ¿Por qué es tan complicado para muchos networkers prospectar en frio?
El principal obstáculo, es la visión que las personas tienen de ti. Es la imagen que proyectas en las personas.
Voy a ser más claro…
Cuando te relacionas con las personas, tu imagen debe ser coherente y duradera, de manera que esas personas puedan convertirse en afiliados y finalmente se queden en tu equipo.
Tu objetivo debe ser atraer las personas hacia ti y no repelerlas.
Puntos clave para prospectar en frio
Voy a darte unos puntos para tener en cuenta, a la hora de prospectar en frio:
- Tener un blog profesional con tu Marca Personal creada y posicionada.
- Estudia y capacítate para que tu público te vea como un experto.
- Escucha los problemas e inquietudes de tu prospecto
- Busca ayudar y solucionar problemas, que la venta llegará sola.
Si tienes claro estos puntos y los aplicas metódicamente, generarás un poder de atracción muy grande y te llegarán muchos prospectos.
Recuerda que debes trabajar de forma inteligente. Tu estrategia debe ser de atracción, no de repulsión.
El éxito de la prospección en frio en multinivel, está en ti, en lo que haces y como haces las cosas.
Espero haberte ayudado y si tienes dudas o preguntas, escríbeme y con gusto te ayudaré.
¡Que Dios te bendiga siempre!
Por tu éxito,
PD: Si precisas ayuda, solicita una cita online haciendo CLIC AQUÍ y te asesoraré sobre como debes aprender el arte de la prospección.
Hola Daniel.
Es necesario tener una marca personal? Es decir hacer videos y todo eso? Me interesa este tema, hasta ahora lo he hecho en base a los productos, pero en internet no me ha funcionado, la verdad no soy mucho de hacer videos o audios pero estoy dispuesto a vencer mi timidez y hacerlo, cuales serian los primeros pasos? Por cierto trate de bajar uno de tus cursos pero al poner mis datos la pantalla no cambia, se queda fija.
Saludos
Hola Erick! Si que es necesario tener una Marca Personal, porque te darás a conocer en Internet como un profesional, y eso es lo que la gente está buscando.
Escríbeme en el formulario de contacto y con gusto te diré como te puedo ayudar: https://danielhrodriguez.com/contacto/
¿Cuál es el curso que no has conseguido descargar? Así lo reviso y te lo envío. Saludos!!
Hola Daniel, mi nombre es Sonia, tenes algun video de como armar tu marca personal?
Hola Sonia!
Si revisas mi blog, tengo vídeos en que hablo sobre la Marca Personal, que por cierto, es un tema muy importante, ya que es preciso posicionarse como profesional para crear credibilidad en tu público objetivo. Saludos!!
En lo personal la prospección en frío es una aventura alucinante, cada nuevo prospecto es más aprendizaje. Lo ideal es utilizar el método FORD – que quiere decir Familia, Ocupación, Recreación y Sueños (Dream). Siempre funciona para lograr una excelente conexión